CRISIS DEL S.XVII
Crisis demográfica:
Está crisis afectó a todos los territorios de la Monarquía Hispánica, pero afectando mucho más a la Corona de Castilla. La población se mantenía a unos ocho millones. La crisis demográfica no afectó a todos los territorios por igual, ni al mismo tiempo. El norte cantábrico y el área mediterránea se recuperaron antes que el interior castellano, que fue la zona donde las crisis económica y demográfica fueron más profundas y duraderas.
Fue debida a las crisis agrícolas. El inicio del siglo empezó con malas cosechas y con la llegada de la peste atlántica. Esta crisis afectó más a los reinos mediterráneos que a la Corona de Aragón. El descenso demográfico tiene que ver con las continuas guerras que se dieron por la intensa política.
Crisis económica:
En esta crisis había una falta de alimento por la agricultura y la ganadería.
Crisis social:
Era una sociedad estamental y jerárquica, en la que todos los ciudadanos no eran iguales ante la ley, que reconocía 2 clases o estamentos privilegiados: la Nobleza y el Clero.
Comentarios
Publicar un comentario